LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Música / Un accidente llamado Chet Faker

Un accidente llamado Chet Faker

July 23, 2013

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

DANNA CAMPOS • A veces las mejores cosas suceden por accidente, como el descubrimiento de este hombre que ha sido uno de los más afortunados de los últimos tres años. 

 

La música de Nick Murphy, alias Chet Faker, es una sutil mezcla de géneros como el R&B, la electrónica que se acerca por momentos al house y las innegables influencias del jazz.

El artista de origen australiano se dio a conocer gracias a una interpretación en su blog personal de “No Diggity”, canción original del grupo estadounidense de rythm & blues de los noventa, Blackstreet. Este “accidente”, producto de noches de insomnio, lo llevó no sólo a convertirse en un blogstar, sino a estar en la mira de su actual disquera, Downtown Records, y en la de la prensa musical, al haberse colocado en los primeros lugares de plataformas como Hype Machine, por encima de músicos como Bon Iver, además de tener una participación en el festival de los grandes proyectos emergentes: South By Southwest.

 

chet-faker-intro

 

Al firmar contrato con su actual sello y lanzar su primer EP, Thinking in Textures, Faker, quien obviamente tomó su nombre artístico del legendario jazzista Chet Baker, comenzó a tener reconocimientos como el de  “Descubrimiento del Año” en los Australian Independent Awards de 2012.

Este año, Chet Faker, con tan solo veintidós años de edad, un EP y una carrera en Ingeniería en Audio que no le prometía gran cosa, se presentará en México por primera vez, garantizando una noche llena de texturas eclécticas tanto de ritmos de la vieja escuela del jazz, como de aquellos más contemporáneos, cercanos a la electrónica.

 

Escúchalo en directo en la Buttery Factory, de Victoria, Australia:

 

 

 

 

–

 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

Comentarios

comentarios

Filed Under: Música Tagged With: Chet Faker, Conciertos, electronica, jazz, live, México, pop

You May Also Like

Kylie Minogue: “Ya no creo que se infravalore a los artistas pop”
Jessie Ware, That! Feels Good!
Miguel Zenón, Música de las Américas

Trackbacks

  1. Exclusiva con Chet Faker : LAPOPLIFE says:
    September 5, 2013 at 12:44 AM

    […] CAMPOS • Hace algunas semanas presentamos al australiano que se esconde detrás del mote. Aquí la charla que tuvimos con él, […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012