LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Música / The Grand Budapest Hotel Soundtrack

The Grand Budapest Hotel Soundtrack

May 13, 2014

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

 

ALEJANDRA HERRERA

 

Alexandre Desplat, quien ya tiene una sólida carrera en el ámbito cinematográfico, demuestra una vez más su versatilidad como compositor con el score para la película The Grand Budapest Hotel, pues en esta ocasión entrega temas adecuados para un filme que recrea la vida en la Europa Central durante la primera mitad del Siglo XX.

La banda sonora está dotada de piezas en las que se resalta lo clásico y tradicional: los instrumentos de cuerda son los que brindan identidad al filme, pues cada uno de los tracks se escucha idóneo y contundente para otorgarle más sentido a las escenas de la cinta.

De hecho, por la manera en que compone Desplat, estos temas se escuchan contemporáneos durante algunos momentos, aunque lo que se quiera resaltar sea el sonido clásico-tradicional de aquella época y región.

 

 

 

 

El propio compositor asegura que intentó “capturar los sonidos de la Europa Central que hay en nuestro subconsciente, desde el címbalo moldavo hasta las trompas alpinas, así como los cantos tiroleses y gregorianos y el sonido de la balalaika, en una mezcla que puede resultar conmovedora, evocadora y divertida”. Y puntualiza: “Utilizamos el mismo vocabulario musical que emplearía una orquesta clásica, pero el sonido es muy diferente”.

En el disco hay tracks más dinámicos que otros y en algunos se percibe demasiada similitud; sin embargo, en las películas un leitmotiv audiovisual es imprescindible para que el público entienda la historia y se sienta atraído por descubrir el desenlace.

Tracks destacados: “Daylight Express To Lutz”, “Schloss Lutz Overture”, “The Linden Tree” y “The Cold-Blooded Murder Of Deputy Vilmos Kovacs”.

 

 

–

 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Música, Soundtrack Tagged With: soundtrack, The Grand Budapest Hotel

You May Also Like

Relanzarán el soundtrack de True Romance
T2 Trainspotting Soundtrack
Mogwai, Atomic

Trackbacks

  1. Godzilla : LAPOPLIFE says:
    May 27, 2014 at 12:15 AM

    […] suspenso y peligro requieren de cierto énfasis en el sonido clásico, algo que Alexandre Desplat logra en este […]

  2. GusGus, Mexico : LAPOPLIFE says:
    June 20, 2014 at 1:15 AM

    […] de Time y Wes Anderson le puso un lunar con la silueta de nuestro país a uno de sus personajes de The Grand Budapest Hotel… Definitivamente, México está de moda. Todos lo saben, menos los […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012