SERGIO BENITEZ • “Cholo goth” desde San Diego.
Este proyecto se formó en 2013, en la ciudad de San Diego, California. El dúo integrado por Rafael Reyes (líder y ex vocalista de Vampire) y el artista de música electrónica Dave Parley, ofrece un estilo un poco ajeno a lo convencional.
Killwave, occultwave o como ellos mismos lo describen: “Cholo Goth”. Eso sí, con influencias muy comunes como The Cure, Pet Shop Boys, Joy Division, David Bowie o Peter Murphy. Sobre todas esas etiquetas, dice Reyes: “Killwave, occultwave, shadowave son todos una salida que utilizo para exponer y celebrar fragmentos de lo que soy, puede ser vulnerabilidad o, a veces mi ego”.
Reyes nació en Michoacán, México, y creció como miembro de la pandilla Sherman Grant Hills Park 27, aunque a los 18 años se alejó de ese ambiente para abrir Pokez, un restaurante de comida mexicana vegetariana en San Diego, mismo que veinte años después, su familia aún posee y atiende.
Reyes cumplió dos condenas por asalto grave en los últimos 20 años, después de la muerte de su padre. Usó su tiempo tras las rejas para desarrollar su arte y escribir, lo que le llevó a publicar Living Dangerously, una novela sobres la vida de las pandillas. Lleno de violencia y sexo, impregnado de la jerga de la calle y de diálogo ágil, el libro revela la bravuconearía y humanidad de su autor.
El líder de Prayers comenzó a pintar y esculpir pero aún ansiaba una manera más directa y activa para expresar su mensaje, por lo que formó los grupos góticos Baptism of Thieves y Vampire, con los que obtuvo gran notoriedad, sobre todo a nivel local.
Con Prayers, su actual proyecto, Reyes en compañía del nativo de Tijuana David Parley, llama a la “maldad” humana y demanda respeto sin temor alguno. El nombre y estilo de la banda encajan perfectamente entre sí con su propia iconografía cultural: cráneos, encajes, velas, santos y crucifijos. La música se basa en el desamor, alienación y angustia, lo que es perfecto para los jóvenes que se consideran indeseables en todo el mundo.
Sus tracks tristes y descontentos inmediatamente los relacionan con Bauhaus, Depeche Mode, Christian Death, Joy Division, y hasta con los sonidos melancólicos de The Smiths (cuyo cantante Morrissey es un ídolo para muchos chicanos). Uno de los primeros videos de Prayers, “From Dog to God”, proporciona una buena idea de lo que significa el killwave: imágenes esotéricas, el maquillaje con base en tatuajes manchados sobre Reyes, la monstruosa barba de Parleys, esmalte negro de uñas, temas de aislamiento y traición, ritmos bailables y los sintetizadores que producen cierto misticismo.
En sus actuaciones en vivo, Prayers presenta los elementos más oscuros de baile con toques de una mezcla entre Pet Shop Boys y David Bowie. Transiciones abruptas, letras rapeadas sobre orgullo y lucha se arremolinan junto al sonido del sintetizador y el incesante golpeteo de los tambores.
Algunos medios como NBC hablan de la innegable credibilidad callejera de Reyes y el poder redentor de la música en su vida. Como él mismo dice: “Mi música me ha salvado de mí mismo y ha salvado a otros de mí”.
–