LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Luciano Supervielle

Luciano Supervielle

May 31, 2017

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

LUCIANO SUPERVIELLEALEX CASTRO 

A Luciano Supervielle le sobran credenciales para presentarse: músico, compositor, arreglista, productor y DJ son las esenciales. El uruguayo lleva unas dos décadas haciéndose escuchar en buena parte de Latinoamérica, primero como integrante de algunas bandas locales de rock, y más tarde como parte de Bajofondo. 

De hecho, fue en las andanzas con el colectivo de Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico (a.k.a. Campo), que Supervielle comenzó a afinar la faceta que le ha dado un lugar en la escena musical contemporánea.

Desde su primer disco solista, Supervielle (2004), ya se dejaba escuchar esa convivencia de piano y computadoras que serán, hasta la fecha, las herramientas principales de prácticamente todas sus producciones.

 

ENTRE URUGUAYOS

El músico también se ha involucrado en varios discos de colegas como Jorge Drexler, El Cuarteto de Nos y La Vela Puerca.

Sí, uruguayos todos. Y es que como el propio Luciano me comenta en una charla telefónica, es muy fan de la música de su país, y ese es el motivo de que no dude en recomendar a otros paisanos como Franny Glass, o las bandas de rock como Hablan por la Espalda y Santé les Amis. 

Además de plasmar su huella en un puñado de bandas sonoras como Savages, El Baño del Papa y Artigas, La Redota, Luciano sigue perfeccionando su fusión de sonidos acústicos con electrónicos en producciones propias como Rêverie (2011), en la que se hace acompañar de artistas como Charly García, Juan Casanova, Legiao Urbana y Los Estómagos.

 

SIEMPRE EL PIANO

Le comento que a diferencia de otras épocas, el piano quizá ya no se encuentra entre los instrumentos más populares de la música, pero él se apresura a mencionar artistas que considera que están haciendo cosas muy interesantes, entre ellos Chilly González y Neils Farm, quienes por cierto también crecieron con la música electrónica y la alternan muy bien con la ejecución del piano.

Luciano Supervielle parece ser de esos artistas que le dedican su tiempo a cada tarea, que no corren más de lo necesario ni se desviven por estar en todas partes a la vez. Tiempo al tiempo.

Después de girar al lado de su compañero de mil batallas Jorge Drexler, el pianista empieza a darle forma a su tercera grabación Suite para Piano y Pulso Velado (2016) –en la que se incluye la suite “Pianos Tiranos”, que compuso para la serie Tiranos Temblad– y donde sigue perfeccionando el estilo refinado y a la vez cálido que viene cosechando desde hace años.

En la misma lógica de darle tiempo al tiempo, aunque este disco se lanzó en agosto del año pasado, fue hasta marzo de 2017 que Supervielle comenzó a llevarlo a los escenarios, siendo este 31 de mayo cuando, luego de presentarse en las ciudades de Monterrey y Guadalajara, haga una parada en el Zinco Jazz Club de la Ciudad de México. 

Gran oportunidad para verlo y escucharlo.

 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Uruguay Tagged With: Luciano Supervielle, piano, Uruguay

You May Also Like

Desayuno Continental
Ártica y Las Magnéticas
Entrevista: El Cuarteto de Nos
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012