LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Reporte UK / Neils Children + Americana

Neils Children + Americana

August 5, 2013

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

Una banda que fue parte de la “Southend Scene” vuelve en busca de una segunda oportunidad… Y desde Sheffield, cinco bandas británicas totalmente influenciadas por la escena americana. 

 

Neils Children

CYNTHIA RODRÍGUEZ

Después de un descanso de tres años, Neils Children vuelve con un nuevo LP. El grupo llevaba haciendo ruido desde 1999, con un estilo visual inspirado en el mod y con un sonido punk psicodélico. Eran como The Horrors antes de que The Horrors existieran.

En 2005, el vocalista John Linger estuvo en el lugar 30 de las 50 personas más cool según NME, y gozaron de mediano éxito como parte de la Southend Scene, avanzada indie basada en Essex y de la que salieron grupos como los ya mencionados Horrors y These New Puritans.

Quizá Neils Children no consiguieron tanta fama internacional como ellos, pero nunca es tarde. Este es el sencillo “Trust You”, lanzado en un EP gratuito de la disquera Idle Fret:

 

 

 

La escena “Americana” en Inglaterra

SAM VALDÉS

Cuando uno piensa en la música de Gran Bretaña, lo que viene a la mente son los sonidos gruesos con grandes amplificaciones, las letras sarcásticas que retratan las vicisitudes de la vida y la constante evolución de lo que llamamos “rock and roll.”

Lo que uno no se imagina es ser invitado a reseñar a una banda y toparse con gente disfrazada con bombines, tricornios y atuendos vaqueros. Menos te esperas gente cantando sobre la melancolía de los adolescentes de los cincuentas o la guerra de secesión en Estados Unidos.

La escena “Americana” en Inglaterra quizás sea no muy famosa, pero está más viva que nunca. Sheffield tiene un gran número de músicos cuya pasión se enfoca en los copetes de Buddy Holly, las amargas verdades de Johnny Cash y el soñador alt-country que nos legó Gram Parsons.

Claro, se le da el toque inglés a estas corrientes, más que nada en el contenido de las letras, reflejando el “Espíritu de Dunkirk” siempre. Los exponentes folk ingleses van desde los consagrados Fairport Convention, los ya populacheros Mumford & Sons y los incipientes folkstars de Syd Arthur.

La escena en Sheffield no se queda atrás. Richard Hawley (de Pulp y Longpigs) ya está consagrado y honestamente me faltan manos (y espacio) para nombrar a todos los músicos que adoran el sonido de la “americana”, pero tengo cinco bandas que recomendar, unas más ruidosas que otras, pero todas electrizantes:

 

The-Payroll-Union

 

The Payroll Union. Una banda clavada en un rock and roll sucio, con letras basadas en hechos históricos de los Estados Unidos del Siglo XIX. Traiciones, intriga política, figuras reales y el genocidio de los nativos norteamericanos son plasmados crudamente en las letras de esta banda.

 

 

Nat Johnson. Alguna vez encajonada en el género de twee pop, Nat Johnson, en sus nuevas encarnaciones (Nat Johnson & The Figureheads, Without Feathers) ha retomado algunos trucos del rock de los cincuentas para reinventar su pop rock, con letras que pasan por los gastados amores y desamores, a veces como un confesional, otras como el monólogo de algún personaje de un libro famoso.

 

 

The Clench. Blues, country y rock and roll se encuentran en esta banda chapada a la antigua, donde el género cinematográfico del weird western se encuentra con seis bandoleros que tocan con una mano en la botella y la otra en el corazón.

 

 

The Canyon Family. Verlos en vivo te hace pensar en una reencarnación de Mazzy Star que vivió los setentas en una combi pintada con colores psicodélicos. Una suerte de coctel que mezcla Gram Parsons, el folk y el dream pop, sus shows son íntimos y aptos para soñadores.

 

 

Low Duo. Vestidos siempre con colores carmesí y gris, este par de hermanos hacen un ruido impresionante, lo cual es loable tomando en cuenta que sólo hay una guitarra (con mínimos efectos) y una voz. La carga emocional nace de las crudas letras y la sombría atmósfera que crean.

 

 

 

 

–

 

 

 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Reporte UK Tagged With: Americana, Low Duo, Nat Johnson, Neils Children, pop, rock, Sheffield, The Canyon Family, The Clench, The Payroll Union, UK

You May Also Like

The Coral – Sea of Mirrors
RYAN
Kylie Minogue: “Ya no creo que se infravalore a los artistas pop”
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012