LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Slowdive

Slowdive

November 9, 2015

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

SLOWDIVEDAVID MELÉNDEZ 

FOTO: Festival Nrmal

Slowdive alargó las melodías como si fueran polvo de hadas para enamorar consciencias. Y logró hipnotizar a la eternidad. Pocas ocasiones, una banda tan efímera logra un puntaje absoluto y perfecto con su también efímera discografía —Just for a Day (1991), Souvlaki (1993) y Pygmalion (1995)—, algo que los ha colocado en el ámbito de las leyendas vivientes.

Pero, ¿qué es lo que hizo tan único y atrapante a su sonido, que nació del artero uso en guitarras Fender y Rickenbacker del delay, el Echo Plus y el trémolo?

Sencillamente esa muralla de guitarras, espesa, pantanosa pero con visos de suavidad que permitían al escucha penetrarla para encaminarlo al mundo etéreo de la ensoñación. Aunado a lo anterior, las vocales delicadas, pálidas y casi infantiles, que embonaron a la perfección con dulzura entre un aparente caos sonoro. 

 

 

Pocas bandas supieron sahumar el terminó de ser melancólicas, pero Slowdive lo patentó e hizo suyo sin mayores esfuerzos y con una actitud de entrega absoluta hacia el arte de crear música atemporal.

Y dentro de su sonido, se gestó el romance adolescente fatalista y la poesía vuelta éxtasis de vida; además, el escalofríos furtivo que sucedía cuando las guitarras, saturadas, cortaban al ambiente con su salvaje ola de ataque, inyectaba siempre al oído una sensación vitalista difícil de ignorar; y el amplio sendero del shoegaze (etiqueta que puede ser propiedad de ellos y de My Bloody Valentine sin ningún problema) donde eran pastores absolutos de sus praderas, y ocurría el hechizo sonoro de toparse cara a cara con la dulce nostalgia. 

Por eso, que el Festival NRMAL traiga a México a la banda formada un año antes de 1990 en Reading, Inglaterra, por Neil Halstead y Rachel Goswell, es un hecho para guardarlo bajo llave en la memoria de nuestra existencia y ver su directo hincados o en señal de oración celestial.

 

– 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte UK Tagged With: Festival Nrmal, Nrmal 2016, shoegaze, Slowdive, UK

You May Also Like

The Coral – Sea of Mirrors
40 años de “Never mind the Bollocks here’s the Sex Pistols”
Omar, Love In Beats

Trackbacks

  1. Slowdive anuncia su primer disco en más de dos décadas | LAPOPLIFE says:
    March 28, 2017 at 10:35 AM

    […] se informó que Slowdive tocará este 29 de marzo en The Garage, de Londres, que fue el mismo foro donde la banda dio su […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012