LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Tigres Leones

Tigres Leones

February 4, 2016

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

TIGRES-LEONESJOSÉ A. RUEDA

FOTO: LAURA MATÍAS / FACEBOOK 

Hubo una época en la que nos dio por llamar “nueva movida” a la reciente hornada de grupos que estaban naciendo en el subsuelo madrileño y que conectaban, en mayor o menor medida, con los de esos primeros años del post-franquismo.

Tigres Leones era uno de ellos, justificado tanto en la obligada residencia en Madrid como en su power-pop nuevaolero con reminiscencias de Kaka De Luxe. Sin embargo, hasta ahora nuestra teoría solo parece confirmarse en su último disco, La Catastrofía (Sonido Muchacho, 2015), en el que “Evacuad Madrid” incluye parte del famoso discurso del alcalde Tierno Galván durante la Movida.

Lo que sí tenemos por seguro es que este trío ha crecido junto a nosotros, pues llevábamos mirándolos con lupa desde aquel doble single Arder / Bailar de 2012. Y ahora, como padres orgullosos de sus hijos, nos emociona encontrarlos consolidados en la escena independiente española.

Disco a disco, EP a EP y concierto a concierto, Tigres Leones se han currado unas maneras peculiares de hacer canciones y han acabado por convencer al panorama pop mediante especialidades como “Marte”, “Buenos días” y “Postales”. Incluidas todas en La Catastrofía, estas tres muestras resumen por sí solas la receta de Tigres Leones: punk-pop garajero con un ojo puesto en la melodía combativa y el otro en la lírica punzante.

 

 

La guitarras afiladas rezuman el espíritu punk tan característico del underground madrileño. Sus zarpazos rabiosos se balancean hábilmente con el pop gracias al poderío melódico, en el cual se adivina la esencia setentera y su pasión por Los Brincos. 

Desde la ciudad de Madrid hasta el cine de ciencia ficción tienen cabida en el universo lírico de Tigres Leones, en el que también entran personajes rusos como “Vladimir” (¿Putin?) o “Haz el Raskolnikov” (el protagonista de Crimen y Castigo).

Además, el mundo de las canciones pop (“Hablan sobre mí”), el Fondo Monetario Internacional (“Orden mundial”) y la antigua baterista del grupo (“El tambor”) consiguen su cachito de protagonismo en La Catastrofía.

Mención aparte para La Bien Querida, que les presta la voz en la mencionada “Marte”, sin lugar a dudas el hit del disco. Inspirada en el director de cine alemán Paul Verhoeven, la canción cuenta en su videoclip con las “colaboraciones” de rostros amados y odiados de la música y el cine español.

 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Ibero Tagged With: garage pop, La Catastrofía, Madrid, rock pop, Tigres Leones

You May Also Like

Los Punsetes y su “Aniquilación”
Cal
Rufus T. Firefly
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012