LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Plug del Sur

Plug del Sur

September 11, 2015

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

PLUG-DEL-SURNICOLÁS GONZALEZ

Con una población indígena mucho menor a la de Centroamérica, el Cono Sur también sufrió la colonización europea, la cual dejaría como saldo el asesinato de millones de personas “originarias”. En particular en la Argentina, uno de los genocidios más terribles que se realizaron fue el de la llamada “Conquista del desierto”, llevada a cabo al final del Siglo XIX por el funesto Julio Argentino Roca. 

Durante aquella conquista, Argentina expandió sus límites hacia la región centro, y más importante aún, hacia la patagonia, que hasta ese momento permanecía bajo dominio de distintos pueblos indígenas. El límite sur donde los conquistadores se establecieron para la conquista, es lo que hoy se conoce como Cipolletti, ciudad de menos de 100,000 habitantes que pertenece al departamento de (más que simbólico) General Roca, en la hoy provincia de Río Negro. 

Cipolletti tiene todo para ser una ciudad completamente desconocida: pocos habitantes, está superlejos de Buenos Aires y tiene un nombre que no nos dice mucho. Sin embargo, el lugar tiene algo; un halo de misterio, una combinación de conquistadores y conquistados que continúa sin cerrar del todo, un lugar tristemente célebre por un brutal triple crimen en 1997, y otro brutal triple crimen en 2002, ambos ampliamente difundidos por los medios de comunicación. Y de ahí -de allá- es Plug del Sur.

Formado en 2012 por Martín Cisterna, con la excusa de presentarse a un concurso de bandas (mismo que ganaron), el trío que también integran Ismael Gutiérrez en bajo y Joaquín Isern en batería, acaba de presentar hace apenas unos días un interesante trabajo llamado Crece Lento Hacia la luz.

Grabado en un estudio montado por el propio Cisterna y mezclado por él mismo en su casa, pero masterizado en el prácticamente mítico estudio de Buenos Aires “La Siesta del Fauno”, el álbum linkea fuerte hacia lugares como el funk y el hip-hop, aunque incorpora pasajes darkwave notables e incluso se anima a acercamientos a la primer etapa de Babasónicos y al propio Gustavo Cerati, no directamente, sino más bien vía Leandro Fresco.

Beats bailables, estilo y un espíritu funky aggiornado al 2015 caracterizan la propuesta de Plug del Sur. 

 

Crece lento hacia la luz – Plug del Sur (2015)

 

–

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Argentina Tagged With: Cipolletti, electronica, Plug del Sur, pop, rock

You May Also Like

The Coral – Sea of Mirrors
RYAN
Kylie Minogue: “Ya no creo que se infravalore a los artistas pop”
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012