LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Di Giovannis

Di Giovannis

December 11, 2015

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

DI-GIOVANNISNICO GONZALEZ

FOTO: Fernando Cenzabella

Los conocí en 2011 a través del ciclo Post Mortem, en el cual han compartido escenario con bandas como Riel y Astrosuka. Están por delante de todos. Se formaron en 2006, cuando tanto uno como el otro tenían 16, y encontraban en la figura del mítico Severino Di Giovanni una figura con la cual identificarse.

Severino, de origen italiano, llegó a la Argentina escapando de la persecución de los Camisas Negras de Mussolini a principios de los años veinte y se convirtió en uno de los exponentes más importantes del anarquismo argentino, siendo caracterizado por el escritor Osvaldo Bayer como “el idealista de la violencia”.

Pero más allá de la historia de Severino, que merecería un artículo aparte, Alexis De Almeyda y Victoria Rodríguez forman Di Giovannis en 2006, y eso es en lo que intento centrarme.

A esta altura Di Giovannis ya editó cuatro discos en distintos formatos que van de la edición digital al CD, pasando por el cassette. Positivamente oscuros, amantes del odio y el ruido, el dúo sorprendió en 2013 cuando fueron elegidos por el mismo Robert Smith para telonear a The Cure en su visita a la Argentina, pese a los intentos de la disquera Pop Art, que terminó restándole tiempo a su show para ubicar también a los tristes (tristísimos) y carentes de alma Utopians. 

Así y todo, Di Giovannis hizo lo suyo frente a la multitud que se presentó ese día en el estadio de River Plate. Fue un acontecimiento histórico para los amantes de la escena underground. Uno de nosotros iba a tocar en River. Por supuesto, el dúo estuvo a la altura de las circunstancias y al final Smith declaró que le habían gustado, antes de recomendarles incluir un baterista, aunque aclaró que era más una cuestión de costumbre. “Necesito ver a alguien arriba del escenario golpeando algo” dijo el icono del dark pop.

 

 

Puros vicios de la edad. Di Giovannis no necesita un baterista, son dos y suenan como cuatro, a veces hasta cinco, lo cual quedó demostrado en su último trabajo, titulado ELODIO, el cual lanzaron el pasado 23 de septiembre y que es, hasta el momento, el que más me ha gustado de todos sus discos.

A diferencia de sus primeros trabajos, en ELODIO Di Giovannis logra sonar hi fi pero sin perder la esencia rápida y ruidosa, cual punk urgente, aunque más refinados en cuanto a calidad de producción.

Esto no supone un abandono de lo que Di Giovannis es. Desde que los conocí supe que no eran un proyecto común y corriente, y que si bien sonaban como lo que los amantes de Adele podrían denominar mal, siempre tuve claro que, si Di Giovannis sonaba roto, era sólo porque querían sonar así. Con lo cual, entendiendo esto, siempre estuve a la espera de la maduración, la cual parece haber llegado con este disco.

Siento afinidad con Di Giovannis, tanto por su sonido como por su actitud. Los considero auténticos punks de la era post internet, lo que no quiere decir que sean unos revoltosos, ni mucho menos. No usan su obra para enviar un mensaje, si no que su mensaje es su obra. Con todo su ruido, sus bases frenéticas, su oscuridad y su odio, Di Giovannis representan en mi nube lo que la buena juventud debería ser.

 

–

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Argentina Tagged With: Argentina, dark pop, Di Giovannis, ELODIO, punk

You May Also Like

RYAN
Fama y Guita
Intendente
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012