LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Alin Coen Band

Alin Coen Band

February 21, 2015

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

ALIN-COEN-BANDLIDIA LEIVA • Pop con un pie en el folk y otro en el jazz.

La cantautora Alin Coen comenzó su proyecto musical en 2007, acompañada de su guitarra y de la mano de Enero Fresca (guitarra), Philip Martin (bajo) y Fabian Stevens (percusión).

El cuarteto procedente de las ciudades de Weimar y Hamburgo fue acogido por el sello discográfico Guerilla Entertainment, junto con otros artistas del pop independiente alemán. Pero 2008 fue el año de su despegue oficial, cuando participaron en el concurso “Popcamp” de música alemana donde cogieron fuerzas para seguir activos.

Esto y sus colaboraciones varias con artistas como Jakob Dylan y Regina Spektor les han sido suficientes para estar en boca de muchos, además de tener resonancia y buenas críticas.

Alin Coen Band es una banda que empatiza con el oyente, ya sea por su carisma musical, su riqueza instrumental o la delicada voz de Alin Coen que tiene un sabor inédito y una personalidad melancólica. El grupo se encuentra con un pie en el folk y otro en el jazz, pero con un cierto equilibrio que llevan demostrando desde sus inicios, cuando salió su primer LP Wer bist du? (2010). 

 

 

We’re not the ones we thought we were (2013) fue su segundo álbum, cuyo título hace alusión a la constante búsqueda de la juventud. Doce piezas donde empiezan a alternar su lengua con el inglés y el francés. Entre sus sonidos se asoman claras influencias del pop acústico, logrando siempre sofisticados trabajos que derraman intensidad, y arreglos puros tanto en las letras como en los sonidos, ideales para perderse como cuando se observa un cuadro abstracto.

 

 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Alemania Tagged With: Alin Coen Band, folk, Hamburgo, jazz, pop

You May Also Like

Kylie Minogue: “Ya no creo que se infravalore a los artistas pop”
Jessie Ware, That! Feels Good!
Miguel Zenón, Música de las Américas
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012