SERGIO BENITEZ
No es sólo uno de tantos libros sobre la historia de la música. Mostras del Rock es más bien una decisión hecha por Barbi Recanati quien cuenta las historias de músicas que le hubiera gustado conocer y haber escuchado cuando era adolescente.
La idea de este material surge a partir de la propuesta que la cantante argentina recibió para realizar un podcast acerca de las mujeres del rock, y fue así como descubrió a otras artistas además de las que tenía insertadas en su ADN musical.
Se encontró con historias que describe como fundamentales para la existencia de las canciones que la formaron. Y se topó con esa primera canción grabada de blues o las primeras rolas de rock and roll; siguiendo con la inclusión de sintetizadores en la música pop; de ahí siguió a la música de protesta, la luchas de los derechos de las mujeres y más.
Sin bien resultaría fácil simplemente soltar nombres, Recanati hace un análisis interesante y sustancioso de cada artista.
Cada una de estas Mostras del Rock hizo algo por la música que la cambió. A decir de la también nominada al Grammy, la carrera de Elvis Presley se debe gracias a la opresión de las mujeres. Habla de artistas que en sus tiempos fueron ridiculizadas o a quienes se les pagaba por show lo mismo que recibía el acomodador, mujeres que no podían firmar y registrar sus canciones de manera legal por el simple hecho de ser mujeres.
![](http://www.lapoplife.com/wp-content/uploads/2022/05/Barbi-Recanati_Mostras-del-Rock-1-1024x769.png)
Hablamos de un recuento de mujeres cuya propuesta musical dieron origen a aquellos que consideramos los creadores del rock and roll y a lo que posteriormente conoceríamos simplemente como rock.
A lo largo de 208 páginas, Barbi Recanati cuenta de manera lo que 49 artistas como Sister Rosetta Tharpe, Memphis Minnie, Mamie y Bessie Smith; entre otras, legaron musicalmente y que en algunos casos han pasado desapercibidas o bien resultan desafortunadamente poco escuchadas.
A decir de Recanati, esta publicación se la toma como una venganza el mostrar la historia de cada mostra que descubrió; para romper una historia del rock parcial y heteronormativa que le fue insertada en su inconsciente.
Para la argentina la historia del rock se merece un revisionismo para conocer a las mujeres que dieron su vida a la música para que otros artistas como Elvis pudieran mover las piernas.
En Spotify existe un podcast que consta de 7 episodios donde la autora aborda varias de las historias de las heroínas musicales que aparecen en estas páginas.
Mostras del Rock es uno de esos libros que deberías conocer, poseer y leer urgentemente, con dibujos de la historietista ecuatoriana PowerPaola y hasta escrito a mano por ella misma.
Además, su lectura sirve como motivante para escuchar a cada artista que se menciona y a buscar mayor información sobre ellas.