LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Reseñas / Imelda May, Tribal

Imelda May, Tribal

June 18, 2014

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

 

ALEJANDRA CHAVARRÍA

 

¿Qué es lo que revitaliza a un género que tiene más de medio siglo de vida? La posibilidad, tal vez, de fusionarse con otros estilos que renueven su sonido original. Y es justo lo que hizo Imelda May en esta producción. Un disco que muestra su innegable calidad vocal al mezclarla con otros ritmos.

Los materiales anteriores de la cantante irlandesa de rockabilly están más apegados al género puro, sin demasiada intervención de elementos novedosos; sin embargo, aquí hay un predominio notorio de la guitarra eléctrica y arreglos mucho más producidos que no son comunes en este género que data de fines de la década de los cincuenta.

 

 

Y como buen rockabilly, este disco consta de material listo para incendiar las pistas de baile con los mejor pasos de jive, además de un poco de nostalgia con esbozos de jazz y blues en temas como “Gypsy in Me” o “Little Pixie”, además de un toque de sensualidad en temas como “Wicked Way” o “Wild Woman”.

En pocas semanas el sencillo “It’s Good to be Alive” escaló las listas, y actualmente el disco se encuentra en el ranking de mejores lanzamientos del Reino Unido. Imelda May siempre se preocupa por dar todo de sí, ya sea en el escenario o en sus grabaciones; detalle que se aprecia en un género como éste, que necesita de mayor empeño en la producción.

Un disco con un sonido mucho más salvaje y atrevido, que deja claro que esta poderosa y atractiva mujer tiene un estilo propio y que no se le debe comparar con sus antecesoras (Wanda Jackson, Sparkle Moore, Janis Martin) ni con sus contemporáneas (Kim Lenz).

 

 

–

 

 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Reseñas Tagged With: DECCA, Imelda May, rockabilly, Tribal

You May Also Like

Perrosky
Rebel Cats celebran diez años con su propio festival
Vinila von Bismark
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012