LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Entrevistas / Entrevista: Johnny Indovina

Entrevista: Johnny Indovina

June 5, 2014

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

PABLO EMILIO ISLAS MÁRQUEZ • Después de treinta años en la música, lanza The Trials Of The Writer, su primer disco en solitario. 

 

FOTO: DANIEL DRACK

 

México tiene un romance con la música de Johnny Indovina, gracias a canciones tan memorables como “I Could Be A Killer” o “The Waiting Hour”, de su banda Human Drama. Pero lo más interesante es que después de treinta años de trayectoria, el músico lanza este año su primer álbum como solista y que además lo hace con una disquera mexicana. Por ello charlamos con el propio Johnny acerca de estos y otros temas.

 

Johnny, parece que tu personalidad encaja muy bien con la gente de México.
Eso me hace muy feliz, ya que siempre he tratado de no ser más que una persona ordinaria que puede conectar con cualquiera. Por alguna razón mis letras hacen mucho click con la gente de México, y como letrista ése es uno de los mayores logros que uno puede tener.

 

En este nuevo material trabajaste con Ely Guerra. ¿Cómo fue ese proceso y cómo estableciste conexión con ella?
Siempre quise tener una unión con un artista mexicano. Hace un año escuché su voz y me pareció fantástica, así que pregunté por ella, hicimos contacto a través de varios amigos y así nació la relación. Le mandé el material y las letras para saber su opinión y poder trabajar juntos. Me siento muy feliz y bendecido de poder trabajar con ella. El primer sencillo es “I Love The Way You See The World”; su voz está presente en esta tema y representa muy bien las emociones de la canción. Hizo un trabajo sorprendente. 

 

¿Quién más estuvo involucrado en este material?
Viejos amigos, comenzando con Brian Stoltz, que toca la guitarra en uno de mis álbumes favoritos de Bob Dylan, que es Oh Mercy. También Marc Ford, quien fuera integrante de los Black Crowes, además de un gran guitarrista y un hermoso ser humano. Y fuimos muy afortunados de tener a Paul Allen, quien es un guitarrista muy famoso en Nashville. Yo toqué un poco de guitarra acústica, muy poco de eléctrica y el bajo en algunas canciones. El baterista Peter Straub y yo nos encargamos de los arreglos de todas las canciones.

 

 

Tienes treinta años en la música y sin embargo este es tu primer álbum como solista. ¿Cómo te sientes?
Muy orgulloso, aunque tener mi nombre solo en el disco me hace sentir un poco culpable por todas las personas que se involucraron, ya que todos ellos hicieron posible que este material quedara tan bien… No me siento muy cómodo al tener todo el crédito del álbum de este disco.

 

The Trials Of The Writer es un gran título, ¿de dónde vino la idea?
Me encontré con esa situación hace muchos años, mientras estaba justamente en México. Una chica quería saber si cada vez que tocaba “The Waiting Hour” me sentía de la misma manera que cuando la escribí. Mi respuesta inmediata fue decir que sí, pero luego me di cuenta de que es largo el camino que un escritor recorre para tener esas canciones, y todas las cosas que uno descubre al presentar esas canciones a la audiencia y los sacrificios que hace un artistas por su arte.

 

¿Algo que quieras decirle a tu leal base de fans en México?
Gracias por mantener mi camino tan largo y extendido; siento el cariño de la gente en México.

 

 

 

Comentarios: @soypabloislas

 

 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Entrevistas Tagged With: dark, Ely Guerra, entrevista, Human Drama, Johnny Indovina

You May Also Like

“Deja tu celular y agarra una guitarra”: The Fuzztones
Mikel Erentxun: las ventajas de la experiencia
Entrevista: Rudy Tambala (A.R. Kane)
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012