LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Entrevistas / Entrevista: A Place To Bury Strangers

Entrevista: A Place To Bury Strangers

June 25, 2013

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

A-Place-To-Bury-Strangers-en-concierto-en-el-Moby-Dick-Club-de-MadridMAURICIO HERNÁNDEZ A.

Antes del regreso de los neoyorquinos a México, platicamos vía electrónica con su guitarrista y cantante, Oliver Ackermann.

 

Esta vez, la que algunos llaman “la banda más ruidosa de Nueva York” visitará nuestro país gracias al esfuerzo de sus fans, concentrado en la iniciativa de Bandtastic.

¿Pero realmente será la banda más ruidosa de esa ciudad? Al respecto, Ackermann nos dice: “Dudo que seamos la banda más ruidosa de hoy… Pero nos gusta cuando las cosas se pongan locas y eso es algo que se puede expresar con el volumen. Por lo menos así sucede a veces en nuestros sets”.

 

 

Efectivamente, furia, poder y energía son elementos que suelen encontrarse en la obra de este trío, probablemente enojado o preocupado por alguna situación. “A veces estamos enojados con la injusticia y preocupados de que la gente no tome buenas decisiones por sí misma… –continúa. “Pero por lo general sólo reflexionamos sobre esos momentos de la vida que son de emociones extremas. En nuestro show alcanzamos ese punto en el que realmente nos transportamos, a través de la música, al sitio en el que estábamos cuando sucedían esas cosas… Es surrealista como una droga y estoy enganchado”.

Así que, en efecto, el potente sonido de ABTBS tiene que ver con la realidad, o al menos con la realidad que ellos viven.

Sobre el sonido poco convencional de la banda, Ackermann sentencia: “Es la música que quiero escuchar. Supongo que eso significa que no me gustan un montón de cosas convencionales. Mucho de esto se basa en los recuerdos fugaces de cuando era adolescente a iba a los shows. Pero esos son ahora recuerdos y los recuerdos pueden distorsionarse con el tiempo, así que puede ser una versión glorificada de lo que yo pensaba de ciertas bandas cuando era más joven”.

Lo que sí está de más, son las etiquetas. Oliver nos dice que, a estas alturas y a su edad, términos como shoegaze, post punk y dark wave no significan mucho: “Las líneas entre esos géneros a veces son muy borrosas y no estamos tratando de ser confinados a cualquiera de esos títulos”.

 

Sobre la iniciativa de Bandtastic, que reúne fondos a través de los fans para hacer posible una visita como ésta, el músico es breve, pero conciso: “Eso es muy bonito y me hace estar seguro de que el show será algo realmente especial”.

 

Al trío le tocó vivir en una época en que a diario surgen nuevas bandas en todo el mundo, lo cual se traduce en  poco tiempo para escucharlas todas. Sin embargo, el también guitarrista se considera afortunado de tener esta oportunidad, a pesar de que “eso hace que sea más difícil que como artista, tu trabajo sea válido”.

Finalmente, Oliver nos dice que quiere seguir creando más música que él quiera escuchar e inspirar a otras personas a hacer todo lo que pensaban que nunca podrían.

 

A Place To Bury Strangers se presenta el 13 de julio en el bar Pasagüero de México DF. Para ganar un pase consulta las bases en nuestra sección de “Promociones”.

 

–

 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Entrevistas, Música Tagged With: A Place To Bury Strangers, APTBS, Bandtastic, entrevista, Festival Nrmal, live, México, Nrmal 2016

You May Also Like

Empatía: para bailar en el encierro
Cascabel
Alizyan and the Drives

Trackbacks

  1. Ya viene Nrmal 2017 | LAPOPLIFE says:
    February 22, 2017 at 2:27 PM

    […] ha traído a grandes nombres como Future Islands, Majical Cloudz, Omar Souleyman, Deerhunter, A Place To Bury Strangers, Grimes, Blood Orange y Anika, entre otros actos que han ayudado a posicionar al […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012