SAM VALDÉS LÓPEZ • Este par está siempre sincronizado, tanto para tocar su rock lleno de energía, como para contestar con humor cualquier cuestionamiento. A divertirse.
“Te podríamos decir qué le pasó al bajista, pero, ya sabes, estamos cerca del cementerio…”
Uno esperaría que eso te dijera en entrevista algún pelafustán con cara de merol que se desgarra las cuerdas vocales en el escenario, pero no. Quién me lo dice es un alegre y bonachón cantante que se encarga de las vocales llenas de soul y la guitarra rockera del dueto Hot Soles. Y su compañero baterista sólo asienta con la cabeza.
Originarios de Rotherham, The Hot Soles se caracterizan por dos cosas: un show en vivo lleno de energía y una vibra muy buena dentro y fuera del escenario. Con algunos chistes típicos del humor inglés, algunos más obtusos que otros.
El guitarrista (Kieran o “Soul Brother A”) y el baterista (Rich o “Soul Brother B”) están siempre sincronizados, tanto para tocar un rock que no oculta sus raíces soul como para platicar contigo cuando terminan de dar un show. Creerías que son un acto de comedia por la rapidez de sus comentarios, algo que se hila al momento de improvisar en vivo, donde se pueden seguir sin problemas.
Es extraño ver a una banda con modismos y una estética retro que evite tocar covers. Aún así, las influencias que ellos mencionan en entrevistas siempre asoman la cabeza. Kieran cita a Stevie Wonder y Aretha Franklin como influencias vocales; Rich no oculta que el poderoso sonido de Queen fue lo que lo animó a agarrar las baquetas y darle duro.
Aún así, siempre hay una sonrisa oculta en los ojos de ambos y nunca se sabe si dicen la verdad o te están tomando el pelo. ¿Por qué dudo? Tal vez porque a pesar de que tienen un nivel técnico bueno, no se toman muy en serio. Si les preguntas con quién los han comparado en las reseñas, ellos mencionan a los Chuckle Brothers (una suerte de Lalo y Lagrimita ingleses), usualmente en el mismo renglón que a The White Stripes y The Black Keys.
Personalmente, creo que lo mejor que ha hecho esta banda es salir del área de confort. Empezaron a salir de gira desde los primeros meses de existencia y tal ha sido el éxito de sus directo que han tenido giras pagadas a Italia y España. Nada mal para un par que cuando no toca música trabaja en bares.
Quizás el gran problema que afronta la banda, a pesar de tener una elevación meteórica basada solamente en sus tocadas, es que esa magia en vivo se diluye en las grabaciones (que hasta la fecha, son sólo dos sencillos). Quizás se estaban esperando a dar la nota cuando el momento fuera correcto. Tomando en cuenta una foto críptica que pusieron de las oficinas de Warner Brothers, asumo que este par tiene más secretos que un par de bajistas desaparecidos.
–
[…] primera propuesta nueva, los ingleses de The Hot Soles, de quienes ya he hablado en Sloucher y en La Pop Life. ‘Glorious Blunder’ es su más nuevo sencillo, un bocadillo de su rock n roll clásico que tan […]