LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Reseñas / The Vaccines, English Graffiti

The Vaccines, English Graffiti

June 25, 2015

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

The-Vaccines-English-GraffitiJUAN DE LA SERNA

Del revival al rock electrónico

En el año 2010, escuché en una estación de radio por internet a una banda que me gustó mucho porque su sonido me recordaba a ese rock n´roll inocente de finales de los sesenta. Sin embargo, la duración de la canción no era mayor al minuto y medio, factor que me hizo pensar inmediatamente en el elemento punk… Inmediatamente sentí una necesidad de saber qué era lo que estaba escuchando en los parlantes, y la canción era “Wreckin’ Bar (Ra Ra Ra)”, de The Vaccines, o lo que yo llamaría un sencillo perfecto: muy radio friendly y pegajoso.

Después de darme cuenta de que eran un grupo nuevo, mi sorpresa fue aún mayor al ver que capturaban fielmente una combinación de elementos que no había escuchado en ningún grupo moderno, quizá desde The Strokes (o de la parte de ellos que vale la pena, que es su primer disco).

Al tener su primer material físico y escucharlo en repetidas ocasiones caí en cuenta de que aunque las canciones eran muy parecidas entre sí, y que tenían un amalgama muy interesante que rayaba entre el rock, el punk y algunos tintes de garage, todo esto bajo una capa de pop que con gran éxito detonaría seis sencillos, tan solo de su primer material What Did You Expect from The Vaccines?, un número bastante considerable para una banda nueva que suena a muchas otras viejas.

Con una exhaustiva gira y después de obtener la atención internacional, la banda lanzó un muy mediano segundo disco titulado Come of Age, que parecía más un esfuerzo por recrear los éxitos anteriores, que una evolución. Y aunque no era un materia sólido, funcionó como catalizador para llevarlos a todos esos lugares del mundo que les faltaban y para consolidar un fanbase en lugares como Estados Unidos y Europa.

En este 2015 Justin Hayward-Young y compañía lanzan su tercer material de estudio English Graffiti, y al hacerlo parecería que son una banda totalmente diferente, que no solo dejó ese sonido que les había funcionado tan bien, sino que deciden ser un poco arriesgados y experimentar con un sonido más contemporáneo.

 

 

El esfuerzo ahora es sonar como una banda actual, más que una de revival; un planteamiento musical un poco más prefabricado y acorde con esa mezcla de útiles artilugios perfeccionados antes por bandas de rock como Kaiser Chiefs, Franz Ferdinand y Bloc Party, y en una dinámica que cuenta con la peculiaridad de coquetear con tantos géneros que da la oportunidad perfecta de tener adeptos de diferentes tipos… como ir al buffet y saber que al menos una cosa te va a gustar.

Dejando atrás este estereotipo de guitarra, batería y bajo, la banda londinense incorpora sonidos más chirriantes, secuencias electrónicas y hasta un track acústico bastante atinado que da título a esta ecléctica producción. Un componente clave y que también es de suma obviedad es la producción de Dave Fridmann, quien ha trabajado con bandas como The Flaming Lips, MGMT y Ok Go, o lo que es decir: The Vaccines selecciona al protagonista perfecto para contar esa historia, quien sabe cómo conseguir este sonido en tracks como “Handsome” (sencillo donde recuerdan mucho a The Flaming Lips y Ok Go, por lo que la selección del productor se convierte en una parte fundamental).

Lejos de ser el mejor disco en la carrera de The Vaccines, English Graffiti es el más arriesgado y propositivo de su carrera. Este tercer disco de estudio funge como un parte aguas y cambio de dirección para una banda que tiene mucho camino que recorrer y que está dispuesta a tomar decisiones diferentes con respecto al estancamiento que pudieron haber tenido.

La pregunta es: ¿preferimos a una banda con un sonido constante y predecible o queremos que cada disco suena diferente? Ya veremos qué dice el cuarteto inglés…

 

–

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Reseñas Tagged With: English Graffiti, rock, The Vaccines, UK

You May Also Like

The Coral – Sea of Mirrors
RYAN
Playa Nudista

Trackbacks

  1. Conoce el cartel de Lollapalooza Berlín 2017 | LAPOPLIFE says:
    February 1, 2017 at 1:58 AM

    […] tejidos de cumbia y raíces colombianas, al lado de otros actos como los de Two Door Cinema Club, The Vaccines y Django Django. Entre otras presencias internacionales a destacar de Lollapalooza 2017 […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012