LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Papa Francisco

Papa Francisco

December 4, 2015

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

Papa-FranciscoNICO GONZALEZ

A veces pienso que el multiverso conspira, en general, pero cuando se trata de Argentina pareciera que lo hace con más ganas, y con cierto grado de humor negro.

Exitistas por naturaleza, los argentinos sabemos subirnos al tren de la victoria aún cuando este esté en movimiento y a alta velocidad, y aún cuando nada hayamos tenido que ver con el “triunfo” en cuestión, incluso cuando no hayamos ganado nada, sólo bastan minutos para que el “sentimiento argentino” se despliegue cual peste y se apodere de todo.

Exactamente eso sucedió el 13 de marzo de 2013, cuando luego de 5 votaciones, el cardenal de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, fue elegido por sus colegas para ser el sucesor de Joseph Ratzinger, más conocido como “el papa Benedicto XVI”.

Apenas un par de horas después de la elección, cuando Bergoglio definió que iba a empezar a llamarse “Francisco” y la prensa global diseminó la noticia, Argentina no sólo se había subido, sino que ya estaba cómodamente instalada en el vagón bar del tren del éxito, explicando cómo este jesuita del tercer mundo iba a revolucionarlo todo y a terminar con las injusticias del mundo. Never happen, obvio, pero en el sueño argentino, todo sirve.

Recuerdo la jornada, serían las 3 de la tarde y yo estaba durmiendo con la que en aquel momento era mi novia. Su madre mandó un sms que decía “el papa es argentino”. Yo, What? De mala gana me desperté, diciéndole a Paula que debía ser un error, que no había nada menos coherente que un papa argentino. Que en el Vaticano estaban locos si decidían eso. Que no iban a quedar ni los picaportes de la Santa Sede. Sin embargo, encendimos la tele y ahí estaba. El cardenal Bergoglio era papa.

Salí a la calle a comprar una pizza para comer en la cama y seguir mirando -atónitos- el increíble suceso hasta entrada la madrugada . Pero lo que vi al salir fue mucho más increíble que lo de Bergoglio en sí. Personas… supongo, con banderas argentinas, dirigiéndose hacia algún lugar, o simplemente circulando sin rumbo, con sus caras pintadas de celeste y blanco, festejando. ¿Festejando qué? No lo sabemos. La cuestión es que en aquel momento Jorge Bergoglio pasó de ser un cardenal de fuertes vínculos con el poder económico, político y militar, a ser “el papa buena onda” amigo de todos.

 

“EL PAPA ROCKERO”

Papa Francisco Rolling StoneNo hay que negarlo, Bergoglio tiene “cara de bueno” y eso, sumado a una nueva estrategia de comunicación por parte de la Iglesia Católica, mucho más aggiornada y contemporánea, ha logrado borrar el costado oscuro del personaje, para convertirlo, incluso, en lo que algunos medios llegaron a llamar “el papa rockero”.

El caso del Papa Francisco se enmarca en un contexto de ‘rejuvenecimiento’ por parte de la institución más antigua (y conservadora) con la que convivimos. El caso de Sister Cristina, la monja italiana que ganó la edición 2014 de The Voice of Italy cantando nada más y nada menos que “Like a Virgin”, de Madonna se encuadra en el mismo contexto.

Si pensamos que Jorge Bergoglio es, no sólo el primer argentino, sino también la primera figura religiosa del mundo en ser tapa de la edición estadounidense de la revista Rolling Stone, no quedan dudas de que el poder de la imagen, sumado al de la buena comunicación, es incalculable.

Pero, ¿qué sabemos del gusto musical real del Papa Francisco? Primero hay que decir que hay dos etapas en el mundo sonoro del sumo pontífice. Teniendo en cuenta que Jorge Bergoglio es un hombre nacido en el superclásico barrio de Flores de la Buenos Aires de los años treinta, no nos debe extrañar que el papa sea, antes que nada, tanguero.

En varios reportes Bergoglio manifestó su gusto adolescente por el mítico Julio Sosa, y lógicamente por Carlos Gardel, que es como decir que te gustan las vacaciones. También manifestó ser seguidor de esa “mezcla de princesa bacana y muñeca brava” que supo ser pareja de Astor Piazzolla, llamada Amelita Baltar.

 

 

Sin embargo, su llegada al Vaticano parece haberlo “modernizado”. Según él mismo, creció escuchando folk-hippie. Sus principales referentes son Crosby, Stills & Nash y sobretodo Bob Dylan, de quien dice conservar una copia original en vinilo de The Times They Are A-Changing. Francis también dijo gustar de la música de Patti Smith. La “madrina del punk” se había rendido a los pies papales en abril de 2013, y un año después terminó tocando en el Concierto Anual de Navidad, invitada por el propio Francis.

Si nos guiamos por lo números, entre marzo y diciembre de 2013 Francisco fue el personaje “político” más popular en internet. Además, el nombre del ex cardenal de la city porteña es el más buscado cada mes en Google (1.7 millones de consultas), y es también el más mencionado en la red a nivel mundial (55 millones de referencias). Su cuenta en Twitter supera los 10,4 millones de seguidores. Casualmente, hace unos días su santidad realizó el tweet N° 666.

Y si lo vemos con ojos cristianos y recibimos ciertas frases de Francisco que apuntan a un mayor respeto por los derechos humanos, y vemos el acercamiento a la cultura rock, y hasta un alejamiento de las posturas y los protocolos clásicos de la Iglesia como institución, podemos pensar que efectivamente estamos ante un revolucionario, ante alguien que quiere cambiar el status quo de verdad. 

Sin embargo, los discursos son palabras, y a las palabras se las lleva el viento. Del oro del Vaticano no se ha tocado ni un gramo. El papa “rockea” y sin duda nos divierte con la lluvia de memes y virales que genera a diario. De hecho, me parece más interesante ver cómo la cultura pop se adueña del Papa Francisco, que ver el intento de la Iglesia por apropiarse de la cultura rock. En todo caso, lo del Papa nos sirve para ver que, hoy por hoy, no hay nada más conservador que el rock.

Recientemente, en un nuevo intento del santo padre por “rockearla”, el sello Believe Digital lanzó Wake Up!, el primer “álbum de rock” del papa Francisco. El disco contiene once tracks que podríamos denominar de “progresivo”, y contiene fragmentos de speech públicos del papa (?!?!?!) y música grabada por sesionistas italianos. Escúchalo completo y gratis en este santo Reporte Argentina… Y que sea lo que Dios quiera.

 

Wake Up! – Papa Francisco (Believe Digital, 2015)

 

–

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this
0Share
Share on LinkedIn0 shares on LinkedIn

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Argentina Tagged With: Jorge Bergoglio, Papa Francisco, Wake Up!

You May Also Like

Nuclear Digital Transistor
Matar Fuma
Divino Niño

Trackbacks

  1. Juan Zepeda | LAPOPLIFE says:
    June 2, 2017 at 12:49 PM

    […] con este arte es conocida, como es el caso del primer ministro británico David Cameron, el Papa Francisco o el español Pablo […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012