LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Reseñas / Fangoria, Cuatricromía

Fangoria, Cuatricromía

March 4, 2013

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

fangoria-coverCRISTHIAN SILIS

Cuatro colores para cuatro visiones de hacer música. Aquí nuestro veredicto sobre el disco. 

Como informamos hace algunos días, el nuevo disco de Alaska y Nacho Canut está divido en cuatro EPs, que a su vez se conforman de cuatro canciones cada uno. Cada uno de estos mini álbumes tiene un color; idea muy atinada para cuatro mini obras que contaron cada una con un productor distinto, lo cual ayudó a que no hubiera sobrantes ni rellenos en estas grabaciones. Aquí nuestro veredicto sobre cada EP: 

 

El azul
En cada canción se nota la mano en la producción de Guille Milkyway (La Casa Azul), incluso desde los sampleos de ABBA, que es una de las influencias más grandes del músico y que encaja perfectamente en cortes que no suenan nada forzados; al contrario, se trata de canciones muy fluidas y de coros pegadizos.

El magenta
Este disco está más emparentado con el sonido que Fangoria venía manejando en Absolutamente. Producido por Tony James y Neal X (Sigue Sigue Sputnik), aquí destacan las guitarras que tienen mucho más protagonismo y las voces y melodías muy bien dirigidas.

El amarillo
Éste corrió por cuenta de Florent y Banin, integrantes de Los Planetas, quienes en su faceta de productores se hacen llamar “Los Pilotos”. El sonido en general recuerda al maxi de remixes A la Felicidad por la Electrónica(1996), pero esta vez de forma más compacta y directa. De hecho, gracias a su madurez y frescura, seguro se convertirá en un clásico de la banda. Quizá el mejor de los cuatro EP’s.

El negro
Como su nombre indica, éste incluye canciones más oscuras, lentas y dramáticas de todos, con un sonido que ya habían manufacturado en diferentes canciones. De hecho, en “Lo tuyo no es normal” hay sonidos que nos recuerdan a canciones de Siouxsie & the Banshees, lo cual no es gratuito, porque este EP fue producido por Jon Klein.
Cuatricromía es un material muy bien logrado. Sólo queda esperar a ver si estas canciones suenan en vivo tan bien como sus versiones en estudio.

 

 

 

Share this:

Share
Share on Google Plus
Share
Share on Facebook
Tweet
Tweet this
Pin
Pin this

Comentarios

comentarios

Filed Under: Reseñas Tagged With: 2013, Alaska, Catricromía, dance, España, Fangoria, Guille Milkyway, Los Pilotos, Nacho Canut, pop, Sigue Sigue Sputnik, Siouxie and the Banshees

You May Also Like

Carlangas
Kylie Minogue: “Ya no creo que se infravalore a los artistas pop”
The Chemical Brothers, “For That Beautiful Feeling”

Trackbacks

  1. Crónicas de un Periodista Musical (XIV) - LAPOPLIFE says:
    May 20, 2015 at 6:25 PM

    […] la que escribía me dio una entrevista con Alaska, que estaba en la Ciudad de México con su banda Fangoria. Platicando con ella, con Nacho Canut y Mario Vaquerizo, aproveché para mostrarles el video que […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012